Al compás de una viola


Lienzo: Lamia, detalle. John William Waterhouse.


“Necesito, luego imagino”.
                  Carlos Fuentes.

“El que tiene imaginación, con qué 
  facilidad saca de la nada un mundo”.
                      Gustavo Adolfo Bécquer.








En un pálido soñar,
imagino como se pierden 
mis dedos 
entre tus manos,
mientras tú permites 
jugar,
mística música 
entre tus labios.

Hay tanta primavera
en el amor de un sueño,
tanta ternura
que aflora,
mientras tú exploras
mis manos,
es Amor que rasga 
las cuerdas de mi alma,
es el hálito de tu piel,
que me hace
perder la calma.

Es un brote 
de miel,
cuando al compás 
de una viola,
ahoga tu mano 
la mía,
es un danzar 
de dedos entrelazados,
dos manos que se buscan 
es la sed de un vals,
por mucho tiempo 
amordazado.

¡Danza brisa, danza!
Bajo el calor 
de sus manos,
mueve quebrando 
de tus muñecas 
la cintura, 
de un hoy 
pues no hay mañana,
ni céfiro que deslice 
en bella figura,
sobre nuestras manos.

Todos mis poemas están registrados en Copyright.

Una pieza musical acompaña mi poesía…

Comentarios

  1. Al compás de una viola, al compás de "La danza de las horas", al compás de la imaginación y de tu poesía que la alienta.

    Besos dulces y dulce semana, MM.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares